lunes, 5 de marzo de 2007

Gobierno nacionaliza campos de la faja Petrolífera del Orinoco


"Aló, Presidente", edición radial
Gobierno nacionaliza campos de la faja Petrolífera del Orinoco"
Especial
El Ilustrado.-
El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, firmó este lunes el Decreto con rango, valor y fuerza de ley de migración a empresas mixtas de los convenios de asociación de la Faja Petrolífera del Orinoco, así como de los convenios de exploración a riesgo y ganancias compartidas.
Explicó que en las empresas mixtas, la mayoría de las acciones serán de Petróleos de Venezuela S.A., y la minoría estará en manos de empresas trasnacionales. La participación accionaría mínima del estado es de 60 por ciento. Enfatizó que el Gobierno Nacional no desea "que las empresas se vayan sino que sean socias minoritarias. El dueño será Pdvsa y los negocios estarán en manos de los venezolanos".
En el marco del programa "Aló, Presidente", edición radial, el presidente Chávez señaló que "éste era el último rastro que nos quedaba de la nefasta apertura petrolera. Esto va dirigido a las asociaciones estratégicas".
Hizo lectura del artículo 1 del decreto, al que calificó de medular: "Las asociaciones existentes, entre filiales de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y el sector privado, que operan en la Faja Petrolífera del Orinoco y en las denominadas de exploración a riesgo y ganancias compartidas, deberán ser ajustadas al marco legal que rige la industria petrolera nacional, debiendo transformarse en empresas mixtas en los términos establecidos en la Ley Orgánica de Hidrocarburos".
Asimismo, explicó que se trata de empresas mixtas en la que la mayoría de las acciones deberán estar en manos de Pdvsa y no de transnacionales. "Estamos recuperando la propiedad y la gestión de estas áreas estratégicas. Se acabó la privatización del petróleo en Venezuela. Era el último espacio que nos faltaba por recuperar. Esta es la verdadera nacionalización del petróleo. El petróleo es de todos los venezolanos".
Anunció comisiones de transición para "izar, el próximo 1 de mayo, la Bandera Nacional en todos los campos que habían sido concedidos por la cuarta República a empresas transnacionales".

No hay comentarios: